Síndrome del ojo seco: 5 maneras de obtener alivio
El síndrome del ojo seco es una condición crónica y suele ser progresiva. Pero, en la mayoría de casos, si se acude a una consulta oftalmológica a tiempo, se puede tratar de forma exitosa, dando como resultado mayor comodidad en los ojos, disminución de los síntomas y, a veces, una visión más nítida. Enseguida, te contamos qué es el ojo seco y cuál es su tratamiento.
¿Qué es?
El síndrome del ojo seco o sequedad ocular se produce debido a una cantidad insuficiente de lágrimas o de mala calidad. Esta patología puede tener varias causas. Sin embargo, existe una variedad de métodos de tratamientos para obtener alivio.
En esta oportunidad, te mostramos una lista de los tratamientos que los oftalmólogos suelen emplear para reducir los signos y síntomas. Tu médico puede recomendarte solo uno o varios, dependiendo de la causa y severidad de tu condición.
De igual forma, algunos oftalmólogos te pedirán completar un cuestionario sobre tus síntomas antes de iniciar un tratamiento. Tus respuestas se utilizarán como base de referencia y se volverán a analizar tras varias semanas de terapia para evaluar la efectividad del método elegido.
Tratamientos
Para llevar un tratamiento exitoso, debes seguir todas las recomendaciones de tu oftalmólogo y usar los productos que te prescriba de forma consistente y frecuente. Ahora, veamos algunos de los más comunes:
1. Lágrimas artificiales
Para los casos leves de sequedad en los ojos causada por el uso de la computadora, lectura, trabajo y otras circunstancias, el mejor tratamiento puede ser simplemente el uso frecuente de lágrimas artificiales y otras gotas oftálmicas lubricantes.
Existen muchas fórmulas y marcas de lágrimas artificiales que se encuentran disponibles sin la necesidad de contar con una receta. El desafío está en elegir las correctas. Las lágrimas artificiales y las gotas oftálmicas lubricantes se encuentran disponibles en una variedad de ingredientes y viscosidad («espesor»).
Si tu médico te recomienda que uses una o más marcas o fórmulas, asegúrate de seguir las instrucciones que te de con respecto a cuándo y con qué frecuencia debes usarlas. Asimismo, no sustituyas las marcas que te prescriba. Si utilizas una o varias marcas será difícil evaluar el éxito del tratamiento que tu doctor te recomiende.
2. Ciclosporina
En vez de utilizar lágrimas artificiales sin prescripción médica, tu médico oftalmólogo podría recomendarte que uses gotas para los ojos diarias que contengan ciclosporina para tu tratamiento de ojos secos.
Este fármaco hace más que solo lubricar la superficie de tu ojo. Incluye un agente que reduce la inflamación asociada con este síndrome y ayuda a tu cuerpo a producir más gotas naturales para mantener tus ojos húmedos, cómodos y saludables.
Es importante resaltar que su efecto terapéutico no es inmediato. Debes usar las gotas todos los días para experimentar todos los beneficios de este tratamiento.
3. Gotas oftálmicas con esteroides
Con el paso de los años, se ha descubierto que la inflamación es una de las principales causas del ojo seco. La inflamación, por lo general, causa enrojecimiento y ardor asociados con esta patología.
Las lágrimas artificiales no tratan adecuadamente estos cambios inflamatorios, por lo que es posible que tu médico te recomiende gotas oftálmicas con esteroides para controlar mejor la inflamación subyacente.
Estas gotas se suelen usar a corto plazo para controlar de manera rápida los síntomas. También, se suelen emplear junto con las lágrimas artificiales y Restasis como complemento de estas estrategias de tratamiento a largo plazo.
4. Tapones lagrimales
A veces, se utilizan tapones lagrimales en el tratamiento del ojo seco para ayudar a que las lágrimas se mantengan en la superficie del ojo durante más tiempo. Un tapón lagrimal es un pequeño dispositivo estéril que se inserta en una de las pequeñas aberturas de los conductos de drenaje lagrimal que se ubican en la esquina interna del párpado superior e inferior.
Una vez que se tapan estas aberturas, las lágrimas ya no pueden drenarse por estos conductos. Esto produce que la película lagrimal se mantenga intacta durante más tiempo en la superficie del ojo, aliviando los síntomas.
Entonces, ¿a dónde se van las lágrimas? Por lo general, simplemente se evaporan de la superficie del ojo sin causar síntomas. Sin embargo, si la colocación de los tapones lagrimales causa lagrimeo, se puede retirar uno o más de ellos.
5. Remedios caseros
Si presentas leves síntomas de esta condición, existen muchas maneras de obtener alivio antes de sacar una consulta oftalmológica. En seguida, te enseñamos algunos para que sepas cómo cuidar tus ojos:
- Parpadear con más frecuencia
- Hacer pausas con frecuencia cuando usas la computadora
- Desmaquillarte cuidadosamente
- Limpiar tus párpados
- Utilizar lentes de sol de calidad
Ahora, ya sabes qué es y cuáles son las maneras de tratar el ojo seco. Acude a un centro oftalmológico de confianza, como la Clínica de Ojos D’Opeluce, a la brevedad posible para que un especialista de los ojos revise tu visión y te realice los exámenes pertinentes. ¡Siempre estamos dispuestos a brindar tips sobre cómo proteger la vista de nuestros pacientes!
Si deseas mayor información sobre una consulta oftalmológica con nosotros o los servicios o lentes que ofrecemos, comunícate a través de nuestro formulario de contacto.