Qué es la hipermetropía y cómo corregirla

qué es hipermetropía cómo corregirla

La hipermetropía, o mala visión de cerca, es un problema ocular común que afecta a un cuarto de la población. Las personas con esta condición pueden ver objetos lejanos muy bien, pero tienen dificultad para enfocarse en objetos cercanos. A continuación, la Clínica de Ojos D’Opeluce, uno de los mejores centros oftalmológicos, te cuenta qué es la hipermetropía.

¿Qué es?

La hipermetropía es un defecto ocular en el que la persona puede ver claramente objetos lejanos, pero los cercanos los ve borrosos. Este error refractivo se debe a que el ojo no refracta o dobla la luz adecuadamente y las imágenes no se enfocan de forma clara. Por este motivo, algunas personas no pueden ver televisión, pero sí distinguen las luces del semáforo. 

Las señales comunes de hipermetropía incluyen dificultad para concentrarse y mantener un enfoque claro en objetos cercanos, vista cansada, fatiga y/o dolores de cabeza después del trabajo, dolor o ardor en los ojos e irritabilidad o nerviosismo después de una concentración constante.   

Los exámenes de la vista ordinarios no la detectan. Sin embargo, un examen completo de la visión incluirá las pruebas necesarias para diagnosticar este defecto. De ser necesario, tu oftalmólogo puede ofrecerte opciones de tratamiento.

En los casos leves, es posible que no necesites lentes correctores. En otros casos, el especialista de los ojos puede prescribirte anteojos o lentes de contacto que alteren la manera en que la luz entra a tus ojos, permitiéndote ver claramente objetos cercanos. 

Datos interesantes

  • Cerca del 10% de la población general es hipermétrope.
  • Se puede operar hasta 10 dioptrías utilizando láser o lentes intraoculares.
  • El tratamiento antes de los 8 años puede prevenir el ojo perezoso.

Síntomas 

Las personas hipermétropes, a veces, tienen dolores de cabeza o fatiga ocular y pueden entrecerrar los ojos o sentirse cansados cuando trabajan mirando de cerca los objetos. Si presentas estos síntomas mientras usas tus anteojos o lentes de contacto, es posible que necesites un examen a la vista o una nueva prescripción.

Entre los síntomas se encuentran:

  • visión borrosa
  • fatiga ocular
  • dolor de cabeza
  • necesidad de entrecerrar los ojos para ver objetos de cerca de manera apropiada

Causas

El problema de visión ocurre cuando los rayos de luz que entran al ojo se enfocan detrás de la retina y no directamente sobre ella. De igual forma, el globo ocular de la persona hipermétrope es más pequeño de lo normal.

Muchos niños nacen hipermétropes y, a medida que su cuerpo se desarrolla, también lo hacen sus ojos. Asimismo, algunas personas confunden la hipermetropía con la presbicia, la cual también causa problemas de visión de cerca, pero por distintas razones.

Tratamiento

Todo lo que se necesita para diagnosticar la hipermetropía es un examen oftalmológico. Los anteojos, lentes de contacto o la cirugía pueden corregir tu visión. Si la prescripción de tus anteojos o lentes de contacto empieza con números positivos como +2.50, eres hipermétrope.

Es posible que necesites utilizar anteojos o lentes de contacto todo el tiempo o solo para leer, trabajar en una computadora o realizar una labor donde tengas que ver de cerca. Cuando elijas tus anteojos para corregirla, escoge unas lentes asféricas de alto índice, sobre todo si tu prescripción es fuerte. 

Estas lentes son más delgadas, livianas y tienen un perfil más delgado y atractivo. Las lentes asféricas también reducen la apariencia de «ojos saltones» por usar lentes recetados para la hipermetropía.

Sin embargo, ten presente que unas lentes asféricas de alto índice reflejan más luz que los lentes de plástico. Para una mejor comodidad y apariencia, asegúrate de que las lentes tengan un revestimiento antirreflectante, el cual elimina los incómodos reflejos.

Las lentes asféricas de alto índice para niños deben estar hechas de policarbonato liviano para una mejor comodidad y resistencia al impacto. Además, las lentes fotocromáticas que se oscurecen automáticamente en respuesta a la luz del sol son muy recomendables para los niños y para cualquiera que pase una cantidad significativa de tiempo al aire libre.

La cirugía refractiva LASIK es otra opción para corregir la hipermetropía. Esta puede reducir o eliminar la necesidad de utilizar anteojos o lentes de contacto. De igual manera, según investigaciones recientes, los implantes de córnea pueden ser una futura opción para corregirla.

¿Mejora con el tiempo?

Es normal que tus ojos cambien a medida que envejezcas. Los adultos mayores de 40 años que son hipermétropes, a menudo, necesitan anteojos para leer a una edad temprana de sus vidas. Con el paso del tiempo, es posible que también necesites anteojos o lentes de contacto para ayudarte a ver mejor de lejos.

¿Cómo se puede prevenir?

La hipermetropía no se puede prevenir, pero las revisiones oculares periódicas, sobre todo en la infancia, ayudan a detectarla en sus etapas iniciales. En algunas ocasiones, un examen completo de los ojos es la única manera de diagnosticarla.

A las personas diagnosticadas con esta condición les recomendamos que saquen una consulta de oftalmología general y se realicen un chequeo a la vista una vez al año porque este error refractivo puede asociarse con otras enfermedades como el glaucoma.

Si deseas mayor información sobre una consulta oftalmológica con nosotros o los servicios o lentes que ofrecemos, comunícate a través de nuestro formulario de contacto.

You may also like...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *